Sector construcción en crisis: ¿una alerta para tu empleo e inversión?

04.08.2025

Por Sergio Rojas, Coach Financiero

Si trabajas en la construcción, vives de ella o tienes dinero invertido en el sector, este blog te interesa. La construcción en Colombia está en caída libre: más de 21 meses de números rojos, una disminución del 52 % en nuevos proyectos de vivienda, y pérdida de miles de empleos directos e indirectos.

Este no es un tema menor. La construcción ha sido por años uno de los motores de la economía colombiana. Cuando cae, arrastra consigo proveedores, bancos, empleo informal, comercio, transporte… y tu bolsillo lo puede sentir.

¿Qué hay detrás de la crisis?

  • Disminución de subsidios como Mi Casa Ya.

  • Aumento en las tasas de interés que encarecen los créditos hipotecarios.

  • Baja confianza para invertir.

  • Atrasos normativos y poca agilidad institucional.

¿Cómo te puede afectar?

  • Si eres contratista o proveedor del sector, podrías tener menos proyectos.

  • Si estabas pensando en comprar vivienda, los precios pueden estabilizarse o incluso bajar, pero el acceso al crédito sigue difícil.

  • Si tienes inversiones en fondos inmobiliarios, podrías ver menos rentabilidad.

¿Y cuál es la estrategia?
Si estás vinculado al sector, es clave diversificar ingresos o buscar nuevas formas de monetizar tus servicios. Como inversionista, vigilar muy bien la liquidez de tus activos inmobiliarios y revisar la rentabilidad esperada frente al riesgo actual.

El panorama puede parecer incierto, pero con información y estrategia financiera, puedes salir fortalecido. ¿No sabes por dónde empezar? Aquí estoy para ayudarte a tomar decisiones más seguras. ¡Cuenta conmigo!

© 2019 Sergio Rojas García, Coach Financiero
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar