Inversión en vivienda en tiempos de crisis del sector construcción: ¿riesgo o oportunidad?

09.09.2025

Publicado por Sergio Rojas, Coach Financiero

El sector de la construcción en Colombia atraviesa uno de sus momentos más complejos en los últimos años. La combinación de altas tasas de interés, encarecimiento de materiales, menor acceso al crédito y caída en los subsidios para vivienda VIS, ha generado una desaceleración fuerte en el mercado. Muchas constructoras han tenido que aplazar proyectos o reducir su ritmo de ventas.

Ante este panorama, surge la gran pregunta: ¿vale la pena invertir en vivienda ahora, o es mejor esperar?

Lo que está pasando:

  • Los precios de vivienda nueva han perdido dinamismo, e incluso algunos proyectos ofrecen descuentos o facilidades de pago para atraer compradores.

  • Los arriendos, en cambio, se mantienen firmes o incluso al alza, especialmente en ciudades principales, lo que mejora la rentabilidad para inversionistas.

  • La incertidumbre económica hace que menos familias se endeuden para comprar, generando más demanda por vivienda en alquiler.

¿Riesgo o oportunidad?

  • Riesgo: para quienes buscan revender en el corto plazo, ya que el valor de los inmuebles podría no aumentar rápidamente.

  • Oportunidad: para inversionistas de largo plazo que buscan flujo constante de ingresos por arriendo, o quienes aprovechen precios más competitivos y facilidades de negociación con constructoras.

En conclusión, no es un buen momento para especular con precios, pero sí puede serlo para comprar con visión de renta y largo plazo.

👉 Si estás pensando en invertir en vivienda, aquí estoy para ayudarte a analizar si es el momento adecuado para ti, de acuerdo a tu perfil y objetivos financieros.

© 2019 Sergio Rojas García, Coach Financiero
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar