Inversión en renta fija: ¿aún es atractiva en 2025?

09.09.2025

Publicado por Sergio Rojas, Coach Financiero

Durante 2023 y 2024, los CDT y otros instrumentos de renta fija fueron el refugio de muchos colombianos. Con tasas de interés altas, la promesa de rentabilidad segura sonaba muy atractiva. Sin embargo, en 2025 el panorama cambió: el Banco de la República empezó a bajar tasas, y eso hace que los CDT y bonos nuevos paguen menos interés.

Entonces, ¿qué hacer?

  • Ventajas actuales: siguen siendo seguros, garantizados por entidades vigiladas, y una buena opción para quienes priorizan estabilidad sobre riesgo.

  • Limitaciones: al bajar las tasas, el poder adquisitivo de los rendimientos puede ser menor frente a la inflación.

  • Alternativas: fondos de inversión colectiva, acciones de empresas sólidas o incluso diversificación en activos internacionales pueden ofrecer retornos más atractivos para quienes buscan crecimiento a largo plazo.

¿Qué implica para ti?
Si tienes perfil conservador, los CDT siguen siendo útiles, pero no deberían ser tu única opción. Si tu objetivo es crecer tu capital en el tiempo, necesitas balancear renta fija con activos de mayor potencial.

👉 Como tu coach financiero, puedo ayudarte a definir cuál es la mezcla adecuada para ti según tu perfil de riesgo y tus metas.

© 2019 Sergio Rojas García, Coach Financiero
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar