Educación financiera para niños y jóvenes: el mejor legado que puedes dejar
Por Sergio Rojas, Coach Financiero
Uno de los mayores errores en la sociedad actual es que aprendemos sobre dinero tarde, muchas veces cuando ya hemos cometido errores financieros. Por eso, enseñar a niños y jóvenes a manejar el dinero es uno de los mejores regalos que se les puede dejar.
¿Por qué es importante?
-
Forma hábitos de ahorro desde temprana edad.
-
Ayuda a comprender el valor del esfuerzo y la administración responsable.
-
Prepara para evitar deudas innecesarias en la adultez.
Cómo enseñar educación financiera según la edad:
-
Niños pequeños (6-10 años): usar alcancías y enseñar a separar el dinero en ahorro, gasto y donación.
-
Adolescentes (11-17 años): abrir cuentas de ahorro para menores y enseñarles a administrar un presupuesto pequeño.
-
Jóvenes (18 en adelante): explicar cómo funcionan las tarjetas de crédito, los préstamos y la importancia de invertir.
Consejo práctico para padres: predica con el ejemplo. Los hijos aprenden más de lo que ven que de lo que escuchan.
👉 Educar financieramente a tus hijos no solo mejora su futuro económico, también les da seguridad, independencia y libertad.
Estoy aquí para acompañarte si quieres construir un plan de educación financiera para tu familia.
