Como abrir una cuenta de un bróker internacional.
El mercado de inversión en Colombia es muy pequeño (comparado con mercados de países desarrollados), por lo que las alternativas de emisores de deuda o acciones para inversión son muy limitadas, y dada la baja liquidez los costos por transacción son muy altos y la manipulación de precios se puede presentar muy seguido.
Es por esta razón, que la mayoría de los inversionistas colombianos diversifican su portafolio con otros vehículos de inversión internacionales y que generalmente están en otras divisas como lo puede ser el dólar o el euro que en el largo plazo han mostrado crecimiento frente al peso colombiano. ¿Pero qué tan difícil es en estos días abrir una cuenta de un bróker internacional para realizar inversiones en el mercado internacional?
La respuesta a esta pregunta es que es muy sencillo, pero el que no tiene un tutor o un conocedor en el tema que le explique temáticas claves lo puede ver muy complicado. Acá les contaré cuales son esas temáticas para que las tengan presentes:
- Un broker es un agente o empresa que se encarga de ejecutar las operaciones de compra o venta de instrumentos financieros que sus clientes le solicitan. Su función principal es la de actuar de intermediario entre sus clientes y el mercado encontrando un vendedor cuando su cliente le da una orden de compra o un comprador cuando su cliente le da una orden de venta.
Esto significa, que es un intermediario que hoy en día nos ofrece plataformas tecnológicas para que nosotros realicemos las operaciones de compra y venta de acciones, materias primas, divisas, entre otros en tiempo real con parámetros definidos por nosotros como precio de compra (si quieres esperar a que el precio llegue a cierto valor), stop loss ( precio de venta mínimo en caso que la operación vaya en pérdida), stop gain (precio de venta objetivo para asegurar ganancias).
- La creación de una cuenta es muy sencilla, y casi todos los brokers tienen guías o tutoriales del paso a paso para crear su cuentas, donde les pedirán documentación de su país ( cedula o pasaporte) y una factura de servicio público para corroborar la dirección y ciudad de su vivienda. En algunos brokers solicitan más información, pero nada complicada de conseguir. Para ver listado de brokers ver el siguiente link (No se está haciendo ninguna recomendación, cada uno selecciona su bróker según su gusto o perfil). https://premiumtrading.co/brokers/?gclid=CjwKCAjwm4rqBRBUEiwAwaWjjNFApwqREK2aaxgOUuZW3KPq96x651bXv6Uz3BtgYFuCpRLT1ISoixoC99MQAvD_BwE
- Cada bróker presenta diferentes comisiones por transacción, depósitos mínimos, seguridad sobre su dinero, inversión mínima por operaciones y plataformas, por lo que cada inversionista según sus preferencias y objetivos de uso selecciona la que más se ajuste.
- Los depósitos se pueden hacer generalmente por transferencia bancaria, por tarjeta de crédito o por otras plataformas de pago como paypal. Cada uno selecciona la que más le convenga por costo de comisión, tiempo de recibo y facilidad.
Ya con el depósito realizado, puedes iniciar a operar por medio del bróker en mercados accionarios como el de Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, entre otros, así como materias primas, divisas, criptodivisas, índices accionarios, etc. Tener siempre presente que si no tienes una estrategia de inversión definida es muy probable que como el 95% de los inversionistas principiantes pierdan su dinero, así que te recomiendo arrancar con cuentas demo (cuentas no reales) y definas tu estrategia previo a comenzar a invertir con dinero real.
Para más información ver la bibliografía adjunta, o contácteme al correo serojas@gmail.com o al 316.6273082 y con gusto lo asesoro.
Bibliografía
https://www.invertirenbolsaweb.net/que-es-un-broker/
https://premiumtrading.co/brokers/?gclid=CjwKCAjwm4rqBRBUEiwAwaWjjNFApwqREK2aaxgOUuZW3KPq96x651bXv6Uz3BtgYFuCpRLT1ISoixoC99MQAvD_BwE